Resumen
Hoy sabemos que cada día laborable del mes de enero 10000 personas han perdido su empleo en España. 10000 familias han perdido el motivo por el cual se levantaban cada mañana. Y ya les queda menos para dejar de cobrar lo que les permite comer cada mediodía. Y todos somos responsables.
Desarrollo
En un post anterior me refería a la posibilidad de que la crisis no valga para nada. Aquel post tuvo mucha contestación y a algunos de los comentarios seguí dándole vueltas. Hoy me centro en F.
F opinaba que decir que un niño malcriado nunca se creerá culpable de nada es desconfiar de la capacidad del hombre de cambiar. Me mantengo: un niño malcriado nunca se cree culpable de nada. Si se sintiera responsable dejaría de ser un niño malcriado.
Pero además doblo la apuesta: Nuestra sociedad está compuesta de un montón de niños malcriados (entre ellos yo mismo), que llevamos años haciendo lo que nos viene en gana, y echándole las culpas de todo a los demás (en concreto a los “padres” de la patria: vulgo políticos).
F también opinaba que mi comentario ” sobre la responsabilidad única de los banqueros”era un comentario progre. Ciertamente lo es (echarle la culpa al otro: es una excusa). Pero era irónico.
Pero vuelvo a doblar la apuesta: los banqueros (y también los bancarios) tienen una parte importante de culpa: No han estado haciendo su trabajo. Un banquero es un señor al que otro señor le deja su dinero con la confianza de que se lo prestará a un tercero que lo va a reintegrar. Si ahora no lo reintegran es que no hicieron su trabajo.
Y triplico: Y si ahora no prestan a los que tienen proyectos sólidos es por dos razones: o porque siguen sin hacer su trabajo o porque no tienen dinero con lo que siguen sin hacer su trabajo. Pero más aún… Muchos no hemos estado haciendo bien nuestro trabajo, ni como ciudadanos, ni como empresarios ni como trabajadores.
F (y ya van tres) opina que son menos de treinta años gastanto a troche y moche. En España es cierto que són solo 28, pero en el resto del mundo son unos pocos más.
Y TODOS gastamos a troche y moche. No sólo los políticos. Aunque en comparación es cierto que en los últimos años se ha desmadrado. Pero en el 82 nos pagamos un Mundial , en el 92 unas Olimpiadas y en el 2007 una Copa América. Puentes, Casas de Cultura y Autobuses urbanos en poblaciones ridículas. Pero todos en el 82 nos compramos coches, y en el 92 más coches, y en el 2002 más aún… Todos tenemos coche, y casa con piscina, y aire acondicionado, y PSP y los cumpleaños de nuestros hijos parecen la primera comunión, y la comunión parece una boda, y cenamos fuera de casa como si fueramos ricos, y tenemos asistenta (incluso interna), o quemamos 15 litros de gasofa para hacernos una paellita en la playa de Denia o tener tres casas -y una sola vida-. Eso es gastar. (Evidentemente más gastar aún es snifarse una raya de coca, o irse a Cuba, pero eso no lo hago).
Y hasta que no seamos conscientes de que también somos responsables de la crisis, cada uno de nosotros, de ésta no saldremos.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Los que han pasado por aquí han opinado